
Dada la necesidad de brindar una tabla que permita colaborar con la ejecución de los trucos de los navegantes y ofrecer al mismo tiempo un confort y suavidad excelente al navegar, nacen las tablas de Kitesurf Cogua Custom, tablas hechas artesanalmente a medida del navegante, con materiales orgánicos como fibras de Coco, Guadua-Bamboo y madera Balsa, los cuales brindan una gran variedad de increíbles propiedades naturales, llegando al mercado mundial del Kiteboarding con una propuesta totalmente diferente e innovadora a las tablas construidas en todo el mundo.
Las tablas empezaron como un proyecto universitario del Shaper Harold Gra (Der), y desde sus inicios vio la necesidad de crear un producto autóctono de su país, sacando provecho de la gran biodiversidad y la herencia cultural que este posee, con el fin de dar a conocer a Colombia en el exterior.
Desde entonces Harold Gra, ha trabajado junto con su corredor Ricardo Leccese (Izq), en el diseño de las tablas para lograr el nivel de resistencia, eficiencia y confort inigualable que tienen las tablas Cogua Custom hoy día, combinado con su estilo indígenas precolombino modernos que siempre han sido una característica en los diseños de sus tablas.
Proceso de Fabricación
Construcción Artesanal
La fabricación de las tablas Cogua Custom ha sido un proceso largo, de mucha experimentación con nuevos materiales totalmente diferentes a los utilizados en el mercado, y gracias a la gran biodiversidad de elementos orgánicos que posee Colombia se ha podido llegar una combinación excelente entre materiales y Shape.
 |
Madera Balsa |
 |
Fibras de Coco |
 |
Madera Guadua |
 |
Prensado |
El primer paso de la construcción es el prensado de los bloques, una vez estén perfectamente seleccionadas las láminas de madera balsa, coco y guadua se proceden a prensar en un molde especial que le dará el Rocker y el cóncavo al bloque.
 |
Cortando el bloque |
 |
Bloque cortado |
 |
Ensamble Goma |
 |
Orificios bloque |
El segundo paso es cortarle el Outline al bloque, ensamblarle en los rieles láminas de guadua y una goma protectora contra golpes puntiagudos, para luego proceder a hacer los orificios de las quillas y los Straps.
 |
Shape por debajo |
 |
1er Laminado |
 |
1er Glaseado |
El tercer paso es darle el Shape, es decir forjarle la forma por la parte de abajo y luego laminarla con fibra de vidrio y resina epoxica, el Shape se hace manualmente siguiendo unas guías para estandarizar el proceso.
 |
Shape por arriba |
 |
Inserts |
 |
Refuerzos Coco |
 |
2do laminado |
El cuarto paso es darle el Shape por la parte de arriba, después de pasar por un control sobre el calibre en las puntas y el centro de la tabla se procede a laminarla, en donde se introducen en los orificios de los accesorios nuevamente fibras de coco para aumentar aún más la resistencia junto con un plástico para que no hayan filtraciones de agua en la tabla. A continuación se realizan los últimos retoques y se pulen los residuos de fibra, caucho y madera.